Ingredientes
-
4 vasos almidón de mandiocatoda la bolsa
-
1 vaso leche
-
1 vaso agua templada
-
1 vaso aceite de oliva suave
-
pizca sal
-
4 huevos
-
2 - 3 vasos queso rallado para gratinarcuanto más queso más rico, pero engorda más
Direcciones
El pan de queso o pao de queijo se ha convertido en uno de nuestros favoritos sin gluten. Se trata de un pan muy típico en Brasil y me enseñó a hacerlo mi cuñada Tania, que es brasileña. Es tan fácil de hacer y a los niños les encanta colaborar, sobre todo al final cuando tenemos que darle la forma a la masa.
Una de las cosas que más me gusta de esta receta es que es naturalmente sin gluten y por lo tanto, no hace falta buscar sustitutos ni ingredientes difíciles de encontrar. El único ingrediente un poco más complicado es el almidón de mandioca o yuca.
A nosotros nos encanta comer el Pan de Queso con un picoteo: jamón, queso, paté (ojo que algunos llevan gluten), también están buenísimos con mantequilla o queso de untar.
Antes de explicar la receta, una pequeña nota: en esta receta, tomaremos como medida de referencia un vaso de agua. Y todas las medidas van en relación. Para los que conocéis las medidas americanas, también vale con 1 cup (saldrá algo menos de cantidad y necesitarás menos huevos).
Indicaciones antes de hacer la receta:
♥ La medida para esta receta es un vaso de agua.
♥ El almidón de yuca lo puedes comprar aquí:
♥ Para el queso, te recomiendo queso rallado tipo mozarella, gouda, cheddar incluso un poco de manchego.
♥ Sale una cantidad muy grande, yo suelo hacer toda la masa, formar las bolitas y congelar la mitad. Así para la próxima vez sólo tengo que hornearlos. Añade 5 minutos más si los horneas congelados.
*un truco si los quieres congelar: forma las bolas y ponlas extendidas en un papel de aluminio. Una vez que estén congeladas, puedes meter las bolitas de Pan de Queso en una bolsa de congelación (si lo haces antes de que se congelen, se pegarán todas!).
¡Gracias Tania por enseñarme todos tus trucos y permitirme compartirlos aquí!
Y si te ha gustado esta receta, no te pierdas los deliciosos biscoitos de queijo: hechos con almidón de mandioca agrio.
Pasos
1
Hecho
|
En un recipiente echamos el almidón de mandioca. Dejamos a parte. |
2
Hecho
|
Ahora es muy importante que lo dejemos enfriar. y lo digo por experiencia ya que una vez iba con prisa y no lo dejé enfriar y el resultado fue un cambio en la textura que no nos gustó tanto! |
3
Hecho
|
Una vez que se ha enfriado, podemos encender el horno a 180. Para esta receta, te recomiendo NO utilizar el aire ya que los verás dorados por fuera pero no se terminan de cocer por dentro, así que mejor sin aire. Añadir los huevos de uno en uno. Lo mejor es hacerlo con la mano, es un poco pringoso, pero es lo mejor. Finalmente incorporamos el queso y ya podemos empezar a formar las bolitas de pan de queso. Para que no se te peguen a las manos, puedes ponerte un guante de latex / vinilo o ponerte aceite en las manos. |
4
Hecho
|
Formamos bolas con la masa y las colocamos en una bandeja de horno. No te olvides de separarlas para que no se peguen al crecer durante el horneado. |
2 Comentarios Ocultar comentarios
No veo la receta ,solo los ingredientes , graciasv
Hola! Si es desde el móvil debes seguir bajando hasta que ponga «PASOS».
Un saludo!