Ingredientes
- 3 tazas mix harina sin gluten GALLO410 gramos
- 1 1/2 taza cacao en polvo150 gramos
- 2 tazas azúcar morena440 gramos
- 1 cucharadita sal8 gramos
- 1 cucharadita bicarbonato sódico7 gramos
- 1 1/2 taza yogur griego340 gramos
- 1 taza aceite de oliva suave225 gramos
- 2 huevos
- 1 1/2 taza agua caliente236 gramos
- 225 gramos queso de untar
- 1/2 taza mantequilla115 gramos
- 1/2 taza cacao en polvo75 gramos
- 3 tazas azúcar glace480 gramos
Direcciones
Esta receta de tarta de chocolate sin gluten es para los amantes del chocolate. Es densa, con un intenso sabor a chocolate y con cobertura de chocolate, ya es la tarta perfecta para una ocasión especial. Pero que no te engañe su apariencia ya que es bastante fácil de preparar. Además, no es nada dulce ni empalagosa, sino que el sabor que predomina es el de chocolate.
La receta no es mía, es original de un blog americano que me encanta: Gluten Free on a Shoestring. En la receta explica que se hace todo en un sólo cuenco, lo que facilita mucho y hace que manches mucho menos tu cocina. Solamente he hecho tres cambios a la receta original:
- He cambiado el azúcar blanco por azúcar morena de caña. Te recomiendo probar a hacerlo. No creo que notes la diferencia en la textura, pero es más sano (no es un azúcar refinado) y además endulza menos y así saboreas más el chocolate.
- El aceite vegetal por supuesto es aceite de oliva suave (el de tapón rojo), aunque si prefieres otro aceite vegetal, lo podrás sustituir sin problema.
- La receta pide “sour cream” que no suelo tener en casa, sin embargo yogur griego (sin azúcar) sí que suelo tener y ha quedado perfecto haciendo esta pequeña sustitución.
Esta es la tarta que has visto en las fotos de la celebración de cumpleaños de mi sobrina (puedes pinchar en la foto para ver qué cumpleaños DIY tan bonito le preparamos):
He doblado la cantidad para que quedara una tarta bien grande y he usado mi molde de NordicWare como este:
Si quieres una tarta más pequeña, reduce las cantidades a la mitad. a
Asegúrate de medir o pesar muy bien los ingredientes; esto es clave para que las recetas de repostería te salgan bien. Yo uso las medidas americanas como estas, pero si no tienes y prefieres pesar los ingredientes, pincha en la “i” Rosita al lado de cada ingrediente y tendrás la cantidad expresada en gramos.
He usado el mix de harina Gallo ya que es el que mejor me funciona. Sino, también puedes hacer tu propia mezcla de harinas. La fórmula más sencilla es 2/3 partes de harina de arroz y 1/3 parte de maicena. Añade un poco de goma xantana para que quede perfecto.
Si necesitas más ayuda en la preparación de repostería sin gluten, seguramente te interese esta entrada que escribí sobre trucos para aprender a preparar el bizcocho sin gluten perfecto.
Te dejo un par de fotos de la tarta sin cobertura y luego del corte. ¡Anímate a hacerla que está deliciosa y te aseguro que será un exitazo!
Pasos
1 Hecho | Precalentar el horno a 180º con aire arriba y abajo. Engrasar el molde y preparar todos los ingredientes. |
2 Hecho | En un cuenco grande, mezclamos la harina, azúcar, bicarbonato sódico, sal y cacao en polvo. Mezclamos con una varilla y hacemos un agujero en el centro. |
3 Hecho | En él vamos echando los ingredientes líquidos: el yogur griego, el aceite, los huevos y el agua caliente. Después de añadir cada ingrediente líquido, removemos con la ayuda de la varilla. Queda una masa espesa. Asegúrate de que esté bien integrado toda la harina. |
4 Hecho | Vertemos la mezcla en el molde y horneamos durante unos 30 minutos o hasta que un palillo salga limpio. |
5 Hecho | En el cuenco de la batidora, echa el queso crema y la mantequilla, bate hasta que quede cremoso. Añade el cacao y 2 tazas de azúcar glace. El resto, recomiendo ir echando poco a poco hasta conseguir la textura deseada. |
6 Hecho | Dejar enfriar la tarta 10 minutos en el molde y después desmoldar. Antes de poner el frosting o cobertura, debe haberse enfriado por completo. |